10 Consejos Para Lograr un Acuerdo de Reclamación de Contenido (Propiedad Personal)

1) Óbtenga una copia completa de su póliza y leála!

Lea su póliza, no sólo la página de declaraciones. Marque y tome notas en relación a fechas límites que sean importantes, responsabilidades y cantidad de coberturas/límites.

2) Mántenga un diario de reclamaciones

Tome y guarde notas detalladas de todas las conversaciones con los representantes de su compañía aseguradora. Lleve récord de sus nombres, números de teléfonos, títulos de trabajo, nombres de supervisores.

3) Verifique los límites de cobertura de contenido/propiedad personal.

La mayoría de las polizas contienen “cubos” o grupos de coberturas y una cantidad máxima de beneficios disponibles en cada cubo. Esas cantidades maximas son los “límites de su póliza”. Típicamente hay un cubo de cobertura para su casa/estructura, su contenido/ propiedad personal, alquiler temporero/pérdida de uso, remoción de escombros, etc. Es común que el límite de contenido de póliza sea un porcentaje de su estructura.

La mayoría (no todas) las polizas etiquetan el cubo de contenido como “C”. “Cobertura A” comunmente es el cubo de estructura. Tal vez tenga endosos (extras) que añadan a su cobertura de contenido. Tal vez también tenga cobertura adicional por “citas programadas” (tales como artículos de valor, arte, colecciones) que usted pagó más por ellos. ¿Qué es considerado “contenido”? Imagínese voltear su casa al revéz y todo lo que caiga, eso es su contenido. Artículos como enseres, sistemas de HVAC, alfombras aveces pueden ir en esta categoría.

4) Entienda la jerga.

Tres terminos importantes que debe conocer son Depreciación, Costo de Reemplazo y Valor Actual Efectivo.

  • Depreciación: El valor de la pérdida basado en todas las causas, incluyendo edad, uso y desgaste.
  • Costo del Valor de Reemplazo (RCV, siglas en inglés): El precio “nuevo” que costaría para realmente reparar o reemplazar artículos dañados o destruidos. Hoy día la mayoría de las pólizas son de costo de reemplazo porque están supuesto a cubrir el costo de reemplazar lo que usted ha perdido. Para recolectar la cantidad completa  que usted tiene el derecho bajo una póliza de Costo de Reemplazo, usted tiene que realmente reemplazar los artículos y enviar recibos demandando el balance que le deben a usted. Las aseguradas no pagan voluntariamente- usted debe insistir.
  • Valor Actual Efectivo (ACV, siglas en inglés): El precio “viejo” de un artículo como estaba antes de la pérdida, aveces es explicado como el precio que un comprador hubiera estado dispuesto a pagar inmediatamente antes del evento que causó  la pérdida. Algunas polizas limitan sus pagos a ACV y eso es todo lo que pagan. Si usted tiene una póliza de ACV, probablemente usted necesite negociar por menos depreciación sobre sus artículos, pero una vez emiten el cheque, eso es todo lo que recibirá, sin importar lo que realmente cuesta para reemplazar lo que tenía.

5) Intente lo mejor por crear un inventario y actualizarla según vayan recordando cosas, busque ayuda según lo necesite.

El ajustador de su compañía de seguros debe darle un formulario o formato para preparar el inventario, explicar el nivel de detalle que necesita y ayudarlo a comenzarlo. UP ofrece un modelo gratis de una hoja de inventario de la casa, veáse: (https://uphelp.org/claim-guidance-publications/household-inventory-sample-spreadsheet/), y muchos consejos guías sobre estrategias para completar uno (https://uphelp.org/events/navigating-your-contents-claim-fl-ian/) y hay profesionales expertos (https://uphelp.org/recovery/professional-help-directory/ ) que usted puede contratar en la mayoría de las áreas que lo pueden ayudar. Veáse abajo #7 antes que comience el doloroso proceso de realizar un inventario.

6) Entienda que la depreciación es negociable.

Además del tiempo que usted debe invertir en crear un inventario detallado de propiedad personal/contenido y el dolor de recordar y valorar todos los artículos queridos que usted perdió, usted tal vez enfrente problemas con su aseguradora sobre como ellos valoran su propiedad personal y como aplicarán la depreciación. La depreciación es la pérdida de valor de un artículo debido a edad, uso y desgaste. Veáse el siguiente enlace sobre “Depreciación Básica” para más información: 

https://uphelp.org/claim-guidance-publications/depreciation-basics/ 

Las cantidades de depreciación son subjetivas y muy negociables. No hay un programa oficial o estándar sobre cuánto las aseguradoras pueden depreciar el valor de propiedad personal. Algunos ajustadores intentan y deprecian toda su propiedad a base de un porcentaje. Eso no hace sentido ni es justo. El ajustador de la aseguradora puede aplicar la depreciación a grupos similares de artículos (muebles, ropa, utensilios de cocina, herramientas), o individualmente cada artículo. Solicite a su aseguradora que le provea una copia del programa de depreciación que ellos utilizan, cuestione la cantidad de depreciación que su ajustador establezca sobre sus artículos y defienda porque tienen mayor valor. Algunos artículos que no pierden valor con la edad (antigüedades, artículos que no se usan tan frecuentemente) no deben estar sujeto a depreciación en  lo absoluto.

Cuando se trata del valor de artículos específicos, la condición es más importante que la edad. Un artículo que esta en excelentes condiciones debe ser menos depreciado que artículos nuevos que se utilizan frecuentemente o que están regularmente expuestos a agua, sol, viento, etc.

Enfóquese en los artículos de valor mediano y alto y negocie por las cantidades completas a las que tiene derecho. Un poco más de esfuerzo aquí lo recompensará. Si usted establece un valor razonable y completo del Valor Actual Efectivo y alcanza sus límites de contenido con sólo esos valores de ACV, usted no necesitará preocuparse por recolectar el costo de reemplazo, o apurarse a reemplazar artículos o rastrear las compras de reemplazos. Usted obtendrá el límite completo de su póliza sin tener que informar en el futuro y sin restricciones. En la mayoría de los casos, sin embargo, el ACV no llegará  a los límites de su póliza y necesitará continuar documentando y reemplazando artículos y trabajando para recolectar los beneficios completos de contenido.

7) Solicite un relevo o relajación de requisitos para identificar cada artículo individual, el contenido de su botiquín de medicinas, etc.

Existen alternativas al doloroso proceso de enumerar cada artículo que usted perdió. Su ajustador tal vez este deacuerdo en agrupar sus artículos en la lista (por ejemplo: 25 camisas de hombres a $25 cada una) o utilizar atajos para preparar su inventario. Su ajustador tal vez acuerde pagarle una porción de toda la cobertura disponible de su  contenido a cambio de no realizar un inventario detallado. En algunos casos, tales como cuando usted esta significativamente infraseguro, un ajustador tal vez este dispuesto a relevarlo completamente del requisito de inventario. Esto es raro, pero ocurre. Veáse el siguiente enlace: https://uphelp.org/claim-guidance-publications/sample-letter-asking-for-a-waiver-of-the-contents-itemization-requirement/ 

La presión esta aumentando para los sobrevivientes de fuegos forestales, United Policyholders, los Departamentos de Seguros de estado y oficiales electos en áreas de desastres para convencer o legalmente hacer cumplir a las compañías de seguros a conceder relevos parciales del requisito de inventarios de contenido detallados e individualizados. Actualmente existen leyes en California y en Colorado que requieren que las aseguradoras ofrezcan  pagarle un porciento de los beneficios disponibles de contenido sin requerirle un inventario. Sin embargo, donde su aseguradora ofrezca pagarle un porcentaje del límite de su contenido sin inventario, usted tiene una opción: Aceptar una cantidad menor a la que tiene derecho, o completar un inventraio y reemplazar su contenido para recolectar el máximo de los beneficios disponibles.

Aunque es raro obtener un relevo completo del requisito de inventario, algunos sobrevivientes de desastres han argumentado éxistosamente:

“ Yo seguí sus recomendaciones sobre cuanta cobertura de contenido comprar, pero ya estoy cerca de mi límite de ACV, y solo voy por la mitad de mi inventario. No debería tener que seguir- es frustrante y una pérdida. Favor emita un cheque de mis límites completos sin mas documentación.”

“El proceso de reclamación ha sido una segunda pesadilla. Para evitar más trauma de sentarme a describir todas las cosas de valor que perdí, Yo aceptaría 95% de los límites de mi póliza de contenido-menos de lo que usted me debe- para ahorrarme tiempo a mi y a su compañía. Yo lo he perdido todo. Por favor haga esto una decisión práctica de negocio.”

¡Asegúrese de entender lo que esta perdiendo, antes de realizar tal petición! El 5% de 300,000 del límite de Propiedad Personal/Contenido significa $15,000, posibles recursos que ya no tendrá disponible para usted.

8) Haga todas las solicitudes a su aseguradora POR ESCRITO. 

Crear un rastreo de documentos es importante. Confirme los acuerdos, disputas y fechas límites por escrito vía carta, fax o correo electrónico.

9) Solicite extensiones si las necesita

Si necesita una extensión para completar su inventario o una extensión de tiempo para reemplazar sus artículos, haga la solicitud por escrito. Si su ajustador dice que “no”, no dude en irse por encima de él/ella y preguntarle a un supervisor(a). Para un modelo de carta de solicitud de extensión, visite el siguiente enlace en nuestra página web: https://uphelp.org/claim-guidance-publications/sample-letters-and-examples/

10) Sea paciente y realista sobre el proceso de reclamación de contenido.

  • Enumerar todos sus artículos toma tiempo, particularmente cuando usted ha pasado por un trauma.
  • Evite apresurarse a una resolución de acuerdo. Podría ser rápido, pero podría terminar perdiendo más.
  • Inspeccione ambos lados de los cheques que reciba. No acepte cualquier cheque que incluya palabras tales como “completo”, “final” o “resolución” impreso en ellos a menos que usted este absolutamente seguro que esa es la cantidad completa que le deben. Si es necesario, preguntale al ajustador que emita un nuevo cheque sin esas palabras.