Es triste decir, que hay personas oportunistas que han refinado el arte de ir a las áreas afectadas por desastres para realizar un gran número de estafas. Sabiendo que las víctimas están vulnerables, estresados por la competencia de escasos hogares temporeros y recursos de reconstrucción y necesitados de apoyo y buenas noticias, éstas personas se aprovechan de ellas. Como los profesionales locales están en escasez, una propaganda que promocione una reconstrucción rápida y económica para reconstruir o reparar podría sonar “muy buena para no aprovechar” para una víctima de desastre que enfrenta un largo camino para regresar a su casa.
El hecho que estafistas saben que las víctimas tienen dinero de su seguro en camino hace que las áreas de desastres sean zonas fértiles para estafas. Su casa de seguro es lo más valioso que usted tiene y usted no quiere tomar una mala decisión que lo lastime financieramente. Si una oferta parece muy buena para ser real, es probablemente porque no lo sea.
Mejores Prácticas
-
- La mejor referencia para cualquier profesional es un cliente satisfecho que está dispuesto a hablar con usted. Verifique su posición profesional, pregunte por referencias y si es posible verifique trabajos previos.
- Nunca provea su información personal por teléfono, (número de seguro social, número de FEMA (si usted tiene uno), o su información bancaria). Después de desastres, los estafistas han reclamado ser inspectores de propiedad, ajustadores de reclamaciones, contratistas de edificios, o representantes de SBA o FEMA con el fin de obtener acceso a su información personal y financiera.
- Depósitos de avance son comúnmente requeridos para trabajos profesionales, pero la cantidad debe ser razonable (normalmente 20-33%). Un requisito de un pago grande por adelantado es una bandera roja.
- Sólo utilice contratistas licenciados y verifique el estatus de su licencia. Siempre pida ver la licencia de un vendedor de negocios y documentos de seguros o fianza antes de contratarlos.
- No se deje apresurar a firmar contratos de ninguna clase.
- Antes que contrate a un constructor, es bueno tener un abogado que revise el contrato. Antes de firmar cualquier contrato, haga lo mejor por entender cómo y cuándo usted se puede salir de él si es necesario. Abogados voluntarios usualmente están disponibles en áreas de desastres para revisar contratos libres de cargo.
- Antes que contrate ayuda profesional para una reclamación al seguro, entienda cómo y cuándo usted puede cancelar el contrato o terminar los servicios y obligaciones financieras
Ejemplos de situaciones de la vida-real que podrían ser estafas (Una persona o negocio que…)
-
- Toma su dinero pero no realiza ninguna labor, hace trabajo de baja calidad o no termina su labor.
- Ofrece reconstruir su casa sin dolores de cabeza y sin que usted tenga que estar envuelto.
- Ofrece absorber/renunciar al deducible de su seguro.
- Ofrece reparar o reconstruir su propiedad por la cantidad estimada por su aseguradora aún cuando el estimado está por debajo de lo que otros profesionales le han dicho que costaría.
- No es un ajustador público ni abogado pero dice que negociará por usted.
- Insiste en que le pague por adelantado en efectivo antes de comenzar los trabajos.
- Le dice que usted será parte de un programa especial con precios preferidos.
- Quiere proceder con un “acuerdo de apretón de manos” sin contrato por escrito.
- Sólo tiene un P.O. Box o correo electrónico no tiene dirección física.
- Ofrece remediar escombros por fuego o moho sin antes llegar a un acuerdo con usted sobre las pruebas o magnitud de limpieza y reparación que deben ser realizadas.
- Le da referencias de clientes que no son realmente de ellos.
Aunque algunas estafas son fácil de identificar con investigación básica, otras son más sútil y más difícil de identificar. Algunos estafistas son profesionales que se convierten en miembros de las Cámaras de Comercio locales y aparentan tener la bendición de oficiales públicos y/o líderes de comunidades locales. Por ejemplo, un emprendedor de negocios bien vestido llegó a la ciudad después de los fuegos forestales del 2017 en North Bay, CA reclamando haber reconstruido exitosamente un sinnúmero de propiedades en otra región impactada por fuegos forestales. El se introdujo así mismo en una reunión de víctimas de fuegos, reclamó ser un “sobreviviente de fuegos” y “un especialista en reconstrucción y construcción de desastres naturales” pero se reporta que tomó $80K de una familia y 60k de otra, y ahora es sujeto de un proceso criminal.
En otro caso, un contratista en Illinois llegó a Carolina del Norte después de un huracán, convenció a propietarios a asignar sus beneficios a su compañía, y después proveyó servicios incompletos y trabajos de baja calidad y realmente no completó ningún trabajo en ninguna de las casas. Como ya las compañías de seguros habían emitido sus beneficios de pagos, los propietarios se vieron forzados a pagar de su propio bolsillo para obtener estructuras habitables.
Preste atención especialmente a propaganda de ventas que llegan sin ser solicitadas especialmente vía teléfono, mensajes de textos o personas que se le acercan en eventos públicos con enfoque a propietarios impactados por desastres. United Policyholders ha provisto guías de confianza a propietarios impactados por desastres y a comunidades por medio de eventos desde 1991. Durante este tiempo, nos hemos encontrado con organizaciones sin fines de lucro que son falsas, “Asambleas de Pueblos” (“Town Halls”) auspiciadas por vendedores que no tienen ninguna conección con oficiales de gobiernos o agencias y con una amplia práctica engañosa para convencer sobrevivientes de desastres que ellos tenían un modo mágico de arreglar todo.
Según la Coalición en Contra de Fraude de Seguros (According to the Coalition Against Insurance Fraud) el fraude de seguros se roba por lo menos $80 billones cada año de consumidores Americanos, y aproximadamente un 10% del fraude ocurre en pérdidas de seguros.
Recursos
United Policyholders: www.uphelp.org/recovery/state-by-state-help/
Better Business Bureau: https://www.bbb.org/scamtracker
State Consumer Protection Agencies: https://www.usa.gov/state-consumer
Haga clic aquí para la versión en inglés.